Lima fue la ciudad ganadora de
la primera competencia Latinoamericana de Google Map Maker. El concurso
fue creado para incrementar y mejorar la información geográfica de la
región mediante el uso de la herramienta Map Maker. Como premio por el
esfuerzo y los positivos resultados para la ciudad, Google entregó a
Lima cien computadores portátiles. La entrega se realizó en la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la institución educativa
elegida para recibir el premio a nombre de la ciudad gracias a que tuvo
el mayor volumen y la mejor calidad en la actividad de mapeo. Las cien computadoras portátiles se destinarán para el nuevo Centro de Sistemas de la universidad, que se inaugurará próximamente. Como parte del premio, Google ofrecerá capacitaciones gratuitas a los docentes, para que aprovechen mejor los equipos y las aplicaciones en la nube que Google brinda a las comunidades educativas y a los usuarios en general. Durante
el mes en el que se desarrolló la competencia, del 14 de noviembre al
15 de diciembre de 2009, cientos de usuarios de Google Map Maker
lograron incrementar hasta en un 1.000% la actividad de mapeo en las
ciudades de América latina. En Lima, y en Perú en
general, se vivió un verdadero fenómeno entre los usuarios de Internet y
en particular los de Google Map Maker. En gran número, y en equipos de
cinco a diez integrantes, aportaron una gran cantidad de sitios y
adiciones a los mapas, lo que permitió que Lima se convirtiera en la
primera ciudad ganadora de la competencia latinoamericana. Un
equipo internacional de ocho integrantes, entre los que se encontraron
los peruanos César Adrianzen, Christian Monzón Cárdenas y Boris
Villagarcía, obtuvo el gran premio en la categoría equipos. Por otro
lado, el peruano Daniel Mugaburu mereció el primer lugar en la categoría
individual. Por: Genoveva Descalzo, Community Specialist para Map Maker en América Latina Fuente: Blog de Google para América Latina |