Es tiempo de tomar precauciones contra la gripe. En Google.org, la rama filantrópica de
Google, acaban de expandir Google Flu Trends a
16 países más, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y
Uruguay y estan haciendo que el sitio esté disponible en 37 idiomas.
La gripe es una amenaza global que afecta a millones de personas cada
año, por lo tanto en Google estan convencidos de que esta herramienta para
monitorerar los brotes es muy útil, sobre todo a medida que está
disponible en más regiones y más idiomas. Google Flu Trends utiliza
datos globales de las búsquedas realizadas por los usuarios en Google
para estimar en tiempo real estadísticas y tendencias relacionadas con
la gripe. ![]() Una caracterísica importante de Google Flu Trends es que filtra términos que pueden ser populares porque la gente los oye a menudo en las noticias. Por ejemplo, no se usan en los modelos términos como swine flu (o gripe porcina o gripe A) ya que los usuarios generalmente ingresan esa búsqueda porque quieren obtener más información al respecto, debido a que tanto se habla del tema en los medios, y no porque realmente tengan H1N1. Las enfermedades tipo influenza pueden ser serias e incluso llegar a provocar la muerte. La detección temprana es crítica para ayudar a los organismos de control a responder más rápidamente y salvar vidas. Desde Google se espera que esta información ayude a complementar la supervisión existente y que sea de utilidad para individuos y organismos de salud pública. Para más información sobre este modelo, mirar este video: Por: Roni Zeiger, Jefe de Estrategias de Salud, Google Inc. Fuente: El Blog de Google para América Latina. |