Inicio‎ > ‎

Nuevos servicios en Google Apps

Ya han concluido los procesos de transición a la nueva infraestructura de Google Apps.

Tu cuenta se ha convertido y empezado a trabajar como una cuenta completa de Google, lo que te permitirá acceder a muchos más productos de Google desde la página habitual de inicio de sesión (como por ejemplo http://gmail.upaep.mx), con su nombre de usuario y contraseña del dominio UPAEP.MX ó UPAEP.EDU.MX

Se han fijado las siguientes fechas de transición:

- dominio UPAEP.MX (Personal Académico y Administrativo): 11 de mayo de 2011

- dominio UPAEP.EDU.MX (Alumnos): 4 de mayo de 2011

La transición ya ha finalidado en ambos dominios, pero en el caso de las cuentas que presentan conflicto pueden tardar un poco más en ser migradas. Estas cuentas recibieron un mail notificándoles este conflicto y que pasos debían seguir para solucionarlo.

Consulta aquí que debes hacer para empezar a utilizar estos nuevos servicios.

Este cambio tambien supone una ligera modificación en la interface web de tus aplicaciones de Google Apps. A partir de la transición cambia el menú situado en la esquina superior derecha, donde se encontraban las opciones de Configuración, Salir, etc. Más información aquí.

Si utiliza dispositivos móviles (Iphone, Ipad, Blackberry, etc.) es posible que los gadgets instalados en estos puedan desconfigurarse por lo que será necesario volverlos a configurar.

Una vez finalizada la transición puedes acceder a tu cuenta de dos formas:

  • utilizando la dirección personalizada para tu dominio, por ejemplo, http://gmail.upaep.mx o http://gmail.upaep.edu.mx. Aparecerá la siguiente pantalla, donde debes introducir tu nombre de usuario sin dominio, es decir, sin poner @upaep.mx o @upaep.edu.mx

  • utilizando la dirección genérica del servicios, por ejemplo en el caso de Gmail, http://gmail.com. Aparecerá la siguiente pantalla, donde debes introducir tu nombre de usuario completo, es decir, acompañado de @upaep.mx o @upaep.edu.mx, según corresponda.

Los nuevos servicios que estarán disponibles después de la transición serán para cada uno de los dominios:


Personal Académico y Administrativo
UPAEP.MX

Alumnos
UPAEP.EDU.MX

Este cambio supone que puedas acceder a muchos más productos de Google, además de los que hasta ahora tenías a tu disposición.

Durante la transición a esta nueva infraestructura de Google Apps se producirán conflictos entre las cuentas de Google Apps de nuestros dos dominios (upaep.mx y upaep.edu.mx), y las cuentas que los usuarios han creado en los diferentes servicios que no existían antes en Google Apps y que han asociado a cuentas de correo de la Universidad, en cualquier de los dos dominios.

Por ejemplo, se puede dar el caso que un usuario crease una cuenta en Blogger, utilizando su dirección de correo en upaep.mx. Cuando se realice la transición se producirá un conflicto entre la cuenta en upaep.mx (con la que el usuario accede a Gmail, Calendar o Docs) y la cuenta que él creó en Blogger.

A los usuarios que presenten esta situación de conflicto de cuenta se les ha enviado un correo informándoles de este punto y de las instrucciones necesarias para solucionarlo. Estás instrucciones está también disponibles en INSTRUCCIONES DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTO DE CUENTA.

En la mayoría de los casos no es posible transferir la información contenida en tu cuenta de Google a tu cuenta de Espacio UPAEP, pero para algunos servicios es posible acceder a ella desde la cuenta en upaep.mx o upaep.edu.mx. Puedes consultar la forma de hacerlo para cada servicio aquí.

Una vez finalizada la transición a la nueva infraestructura la opción de uso sin conexión para determinados productos de Google no está disponible o sufrirá cambios, para ello te recomendamos consultes la información al respecto aquí.

Si quieres acceder con el mismo navegador a las cuentas de varios productos (ver lista de productos que admiten inicio de sesion múltiple) , puedes habilitar la opción de inicio de sesión múltiple. Esta opción te permite acceder a varias cuentas en una misma sesión del navegador. Puedes acceder simultáneamente a un máximo de tres cuentas.