El pharming es el término que se utiliza al hablar de una práctica delictiva en la que un pirata informático desvía el tráfico de Internet de un sitio Web hacia otro sitio de apariencia similar, con la finalidad de engañar a los usuarios para obtener sus nombres y contraseñas de acceso, que se registrarán en la base de datos del sitio falso. Los piratas intentan conseguir información personal para poder acceder a las cuentas bancarias, robar la identidad o cometer otro tipo de fraudes con el nombre del usuario, de manera que los bancos y otros sitios financieros similares son el objetivo de estos ataques. El pharming pueden tener algunas similitudes con las estafas de phishing que se llevan a cabo a través del correo electrónico, aunque las primeras resultan más insidiosas, dado que pueden desviar al usuario a un sitio falso sin que aquél participe o tenga conocimiento de ello. Si observa algo sospechoso en un sitio Web de confianza, informe de ello (por teléfono, si es posible) al propietario de la empresa o del sitio. Podría tratarse de un fallo del sistema normal o de una actualización, pero también de un error cometido por un delincuente al intentar duplicar el sitio Web. En este artículo sobre estafas de phishing se ofrecen algunas sugerencias que pueden ayudarle a discernir si un sitio Web es falso o no. |