Los Principios de Privacidad de Google

(El 28 de enero de 2010 se conmemoró el Día Internacional de Privacidad de Datos, un día celebrado principalmente en los Estados Unidos, Canadá y Europa, y Google quiso aprovechar la ocasión para publicar sus principios de privacidad.)

"La misión de Google es organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil. Siempre estamos detrás de ideas innovadoras y estiramos los límites de la tecnología existente para proveer mayor acceso a la información. Al hacer esto, reconocemos nuestra responsabilidad de proteger la privacidad de los usuarios. Creemos que es posible entregar servicios de avanzada al mismo tiempo que les permitimos a los usuarios controlar su privacidad. Trabajamos constantemente para alcanzar ambos objetivos.

Es importante articular nuestros principios de privacidad que informan sobre cómo diseñamos nuestros productos. Los siguientes principios nos guiarán hacia el futuro:

1. Usar la información para entregarles a nuestros usuarios productos y servicios con valor agregado

"Focalizarnos en propiciar la mejor experiencia de usuario" es la base de la filosofía de Google. Cuando los usuarios comparten información con nosotros, podemos construir servicios y productos que aportan valor. Creemos que Google ha construido su leal audiencia de usuarios online gracias a su fuerte foco en propiciar la mejor experiencia al usuario, lo que ha permitido desarrollar productos innovadores y funcionalidades que mejoran la privacidad.

2. Desarrollar productos que reflejen sólidos estándares y prácticas de privacidad

Nuestra ambición es estar a la vanguardia de la tecnología, incluyendo el desarrollo de herramientas que ayuden a los usuarios a gestionar su información personal de manera simple y accesible, sin que eso perjudique la calidad de su experiencia de usuario. Cumplimos con las leyes de privacidad vigentes y, adicionalmente, trabajamos internamente con reguladores y socios de industria para desarrollar e implementar sólidos estándares de privacidad.

3. Gestionar la información de manera transparente

Hacemos todo lo posible por mostrarles a los usuarios la información que se utiliza para personalizar nuestros servicios. Cuando es apropiado, apuntamos a ser transparentes acerca de la información que tenemos de usuarios individuales, al mismo tiempo que somos transparentes en lo relacionado con el uso que le damos a esa información para entregar nuestros servicios.

4. Entregar a los usuarios opciones significativas para proteger su privacidad

Las personas tienen diferentes preocupaciones y necesidades relacionadas con la seguridad. Para servir mejor a la gran variedad de usuarios, Google se esfuerza constantemente por ofrecer opciones refinadas y con sentido para la gestión de la información personal. Creemos que la información personal no debe ser tomada como rehén y estamos comprometidos en crear productos que permitan a los usuarios exportar su información personal hacia otros servicios. No vendemos la información personal de nuestros usuarios.

5. Gestionar de manera responsable la información que manejamos

Reconocemos nuestra responsabilidad de proteger los datos que los usuarios nos confían. Nos tomamos la seguridad muy en serio y trabajamos en conjunto con una amplia comunidad de usuarios, desarrolladores y expertos en seguridad externa para hacer que Internet sea un lugar más seguro para todos.

Puedes encontrar más información sobre nuestras prácticas de privacidad en este video.



Por: Daniel Helft, Gerente de Comunicación de Producto, América latina, Google"
FUENTE(Blog Oficial de Google para América Latina: http://googleamericalatinablog.blogspot.com/)